HEMOS TENIDO LA DICHA DE RECIBIR EL TALLER DIRIGIDO A ALUM@S DE 2º DE BACHILLERATO, EN ESTA ETAPA DE SUS VIDAS EN LA QUE HAN DE ORIENTAR SUS ESTUDIOS Y RESPONDER A SUS INQUIETUDES MÁS PROFUNDAS. EL DIÁLOGO CON LOS ALUMNOS, LA INTERPRETACIÓN DE ALGUNAS CANCIONES, POR PARTE DE LUIS Y LA NARRACIÓN, CARGADA DE EXPRESIVIDAD, POR PARTE DE CARMEN SARA, DE ALGUNOS DE SUS CUENTOS, HICIERON EL TALLER MUY AMENO Y ENRIQUECEDOR.
DEJO ALGUNAS DE LAS CANCIONES PARA EL QUE QUIERA VOLVER A ESCUCHARLAS Y DEJAR SU COMENTARIO.
MUCHAS GRACIAS A LOS QUE PARTICIPASTEIS Y LO HICISTEIS POSIBLE.
CON CRISTO, L@S HIJ@S DE LA IGLESIA NAVEGAMOS SEGUR@S Y ALEGRES PORQUE ÉL CONDUCE LA BARCA, NOS PROTEGE Y FORTALECE NUESTRA ESPERANZA CUANDO NOS MUESTRA QUE NUESTRA VIDA ESTÁ EN LAS MANOS DE DIOS PADRE
BIENVENIDOS A NUESTRO APASIONANTE BLOG DE RELIGIÓN CATÓLICA
- Página principal
- RECURSOS PARA EL AULA
- ORAMOS JUNTOS
- MÚSICA RELIGIOSA
- NUESTRA IGLESIA DE JAÉN
- NUESTRA IGLESIA UNIVERSAL
- 1º ESO CURSO 2024-2025
- 2º ESO. CURSO 2024-2025
- 3º ESO. CURSO 2024-2025
- 4º ESO. CURSO 2024-2025
- 1º BACHILLERATO.CURSO 2024-2025
- 2º BACHILLERATO. CURSO 2024-2025
- DOMUND 2024
- JUBILEO AÑO 2025. PEREGRINOS DE ESPERANZA
- MANOS UNIDAS CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE. 2025
- SANTA TERESA DE JESÚS EN EL XIV ENCUENTRO EDUCATIVO EABE JAÉN 2024
- NOTICIAS SOBRE EL CENTENARIO DEL BEATO MANUEL LOZANO GARRIDO (LOLO)
- AVISO LEGAL
lunes, 27 de abril de 2015
domingo, 26 de abril de 2015
sábado, 25 de abril de 2015
martes, 7 de abril de 2015
domingo, 15 de febrero de 2015
TIEMPO DE CUARESMA, TIEMPO DE CONVERSIÓN
Breve información acerca del Carnaval, el Miércoles de
Ceniza y la Cuaresma.
¿ Qué es el
Carnaval ?
Es una fiesta popular que se celebra los tres días
anteriores al Miércoles de ceniza y consiste en mascaradas, comparsas y bailes que se hacen con mucho bullicio y
regocijo.
El Tiempo de carnaval precede al de cuaresma; es la
fecha variable de pascua la que determina el principio y el fin de estos dos
períodos.
Es una fiesta pagana en la que se exaltan los vicios
terrenales, se suspenden temporalmente las reglas de la vida normal. Es el “
mundo al revés ” , en el que reina la negación de lo cotidiano; se suspenden
los tabúes y las prohibiciones y se permiten todos los excesos. Las fiestas de
carnaval están relacionadas con el ciclo de las estaciones: celebran la
primavera, el renacimiento de la luz y el fin del invierno. Disfraces y
máscaras son componentes esenciales.
En esos días la gente se suele disfrazar y hacer
bromas que si no fuesen disfrazados no las harían.
¿ Qué es el
Miércoles de ceniza ?
Es el primer día de la Cuaresma.
La
Cuaresma es un tiempo fuerte del año litúrgico que comprende los cuarenta días
antes del Domingo de Ramos; recordamos los cuarenta días y cuarenta noches que
Jesús estuvo en el desierto rezando y ayunando antes de su Pasión, Muerte y
Resurrección. Del mismo modo, nosotros, antes de celebrar la Semana Santa, nos
preparamos durante cuarenta días en los que la oración, el ayuno y los pequeños
sacrificios por los demás que cada día podamos ir haciendo deben estar más
presentes en nuestra vida.
El
Miércoles de Ceniza se llama así porque comenzamos la Cuaresma con el rito de
la imposición de la ceniza por parte del sacerdote, quien nos hace la señal de
la cruz en la frente ( símbolo de la muerte y resurrección de Cristo ). La ceniza
simboliza todo aquello que queremos desterrar de nuestra vida porque nos aleja
del Señor. Por eso, al imponernos la ceniza el sacerdote nos dice las
siguientes palabras: “ convertíos y creed en el Evangelio ”. ( Convertirnos es
cambiar de vida siendo más fieles a lo que Cristo nos enseña en el Evangelio ).
¿ Por qué se
celebra el Carnaval antes del Miércoles de Ceniza ?
Porque
simboliza la oposición entre la vida vivida pensando sólo en lo terrenal y
material frente al período de oración y sacrificio que es la Cuaresma y que
debemos de hacer más frecuente a lo largo de nuestra vida.
lunes, 2 de febrero de 2015
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2015
Consulta el enlace
manosunidas.org
y deja tu comentario sobre lo que más te haya sorprendido. Escucha el vídeo Niños de la calle de Nico Montero www.nicomontero.com
manosunidas.org
y deja tu comentario sobre lo que más te haya sorprendido. Escucha el vídeo Niños de la calle de Nico Montero www.nicomontero.com
miércoles, 7 de enero de 2015
FELIZ AÑO DE GRACIA DEL SEÑOR 2015. AÑO JUBILAR DE SANTA TERESA DE JESÚS
Desear
felicidad es,
querer comunicar la Felicidad que sólo en Dios
encontramos
de forma plena, y que todos deseamos tanto.
Desear
felicidad es,
gritar a todos que esa felicidad
puede hacerse realidad en nosotros,
si abrimos de par en par nuestro corazón
a la presencia de Dios en nuestras vidas,
que se hace
aún más cercana en el Niño Sol
nacido en la humildad de un pesebre .
Desear
felicidad es,
tener la certeza de que en Dios está nuestra fuerza,
y con Él recobramos el aliento necesario,
para remontar las colinas
que vayamos encontrando en el sendero de la vida.
Desear
felicidad es,
asumir el compromiso de sembrar, a nuestro
alrededor,
gestos auténticos de esperanza y de paz,
en un mundo demasiado cargado de sufrimiento,
dolor, injusticia y sinrazón.
Deseamos y queremos estar felices
porque Dios
ha nacido,
nace cada día y vive entre nosotros.
Gracias Señor,
porque, con el regalo de tu Vida,
nos concedes
a todos aspirar y,
algún día, alcanzar
la Vida Plena,
Felíz y sin Fin junto a Ti.
Mª del Carmen ropa González
Suscribirse a:
Entradas (Atom)