domingo, 24 de enero de 2021

PROYECTO CAJAS DE ILUSIÓN. NAVIDAD 2020

El IES Jabalcuz y Cáritas Interparroquial de Jaén impulsaron el Proyecto Cajas de Ilusión con destino a menores de familias en exclusión o en riesgo. El resultado ha sido todo un éxito. En el vídeo te explicamos los detalles.

Nuestro instituto IES La Pandera también se sumó al proyecto, con entusiasmo.

Adjuntamos algunas fotos del traslado de las cajas, por parte del alumnado de 1º de Bachillerato.
Muchas gracias a toda la Comunidad educativa por vuestra colaboración.





lunes, 11 de enero de 2021

El corto animado que me enseñó que la mejor medicina es el amor

El corto animado que me enseñó que la mejor medicina es el amor: «El grado supremo de la medicina es el amor. El amor es lo que guía el arte y fuera de él nadie puede ser llamado médico. (...) En ningún sitio es el amor más grande que en el corazón de un médico» (Paracelso).

viernes, 8 de enero de 2021

FELIZ AÑO DE GRACIA DEL SEÑOR 2021

Que el Señor os bendiga y os guarde. Que haga resplandecer su rostro sobre vosotros y os muestre su misericordia. Que vuelva su mirada hacia vosotros y os conceda su paz. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 

Con esta bendición quiero comenzar este nuevo año que el Señor nos regala. Pongámonos en sus manos. Miremos cada día con esperanza y llenemos de alegría todo lo que hagamos, siempre para el bien de los demás, y nuestro. Seamos contagiadores del Amor misericordioso de Dios, que nos ha tocado el corazón y tranformado nuestra vida.

Os invito a visitar los siguientes enlaces:

CONTAGIOSOS. PANDEMIA DE ESPERANZA:

https://drive.google.com/file/d/1Rv1TWpOQecuw1mvXEFr_Y-hbOX7VSfk-/view?usp=sharing

PON TU VIDA EN LAS MANOS DE DIOS. Padre Ángel Espinosa de los Monteros:

https://drive.google.com/file/d/1COV_wlS9HiZqGrrEqC_2zslRjQ2j9k4x/view




lunes, 4 de enero de 2021

domingo, 20 de diciembre de 2020

Belén de Cumbres: “Ve y anúncialo desde la montaña”.

SUSCRIBIRSE
Belén de Cumbres: “Ve y anúncialo desde la montaña” Desde la Pastoral de la ecología queremos recuperar una antigua tradición que nació a mediados del siglo XX, el llamado Belén de Cumbres. Son múltiples las manifestaciones populares que jalonan la Navidad. Entre ellas se puede mencionar la Misa del Gallo, la colocación del árbol de Navidad, el día de los Santos Inocentes, el día primero del año, la Epifanía o la colocación del belén o pesebre doméstico en un lugar privilegiado de cada hogar. Los belenes suelen instalarse en iglesias o monasterios, en los hospitales, fábricas, colegios, en los pequeños comercios o grandes almacenes, en la plaza mayor de cualquier pueblo o ciudad, así como en sedes de instituciones, públicas o privadas. Pero también se pueden colocar belenes en los lugares más extraños, lejanos o inaccesibles, como en las cimas o cumbres de las montañas. El montaje del Belén de Cumbres comenzó en Asturias y León en la década de los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo XX. En el caso de Asturias fue un pequeño grupo de diez montañeros quienes tuvieron la iniciativa y el ánimo de colocar un nacimiento en la cumbre de Peña Ubiña, a 2.200 metros de altitud. Las abundantes cumbres de la provincia de Jaén también han sido la meta y lugar donde se han querido colocar estos belenes, en medio de hermosas panorámicas que invitan a disfrutar de la naturaleza y de la belleza del Misterio de la Navidad. Este acto posee varios significados simbólicos: 1. La colocación del “belén más cerca del cielo”, quiere ser una aproximación “literal” a la Escritura que nos dice: “gloria a Dios en las alturas” (Lc 14,2) y en un salmo: “Montes y cumbres, bendecid al Señor”. 2. El belén desde su origen es la manifestación del amor divino a los hombres: santifica el lugar donde se coloca, sea en la soledad de la montaña, en un salón familiar, en la iglesia, en la calle o en un escaparate… 3. Su montaje es un momento para celebrar mejor la alegría propia de la Navidad. Desde la pastoral de la Ecología y con la colaboración de la Delegación de Juventud y Vocaciones, queremos en esta Navidad de 2020, empezar esta nueva tradición en nuestra diócesis. Debido a la situación sanitaria que actualmente estamos pasando son muchos los eventos que no se pueden realizar. Por ello nos disponemos a subir una de las cumbres de Jaén para que la bendición del Belén, de la Navidad, pueda llegar desde esa altura a todos los lugares y hogares de la Diócesis pidiendo especialmente por el fin de la pandemia. Equipo pastoral de la ecología

miércoles, 16 de diciembre de 2020

FELIZ Y SANTA NAVIDAD 2020.

Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas, envía un mensaje de Navidad lleno de solidaridad.
¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!

https://www.youtube.com/watch?v=FhZp93rsa-o


El anuncio de Navidad de la Librería Bertrand, de Lisboa (la más antigua del mundo), acaba de ser elegido como uno de los diez mejores del 2020 en un concurso realizado en Nueva Zelanda. El film de 2 minutos cuenta la historia de una niña portuguesa cuyo gran sueño es conseguir abrazar a su papá el día de Navidad, pues como médico que trata a pacientes con Covid-19, lleva varias semanas que sólo tiene contacto con su familia por videollamadas. 

https://www.facebook.com/ocimborrio/videos/el-anuncio-de-navidad-de-la-librer%C3%ADa-bertrand-de-lisboa-la-m%C3%A1s-antigua-del-mundo/845598902901485/


HISTORIAS QUE NOS UNEN

Mientras los tiempos cambian y las personas crecen, las tradiciones familiares queridas se convierten en recuerdos memorables que atraviesan generaciones y nos mantienen unidos, especialmente durante esta época navideña.

Lola y su nieta comparten su amor por Disney y las manualidades navideñas, pero con el paso del tiempo su ritual anual de hacer farolillos con forma de estrella empieza a desaparecer. El conocer el pasado de Lola y ver al querido peluche de Mickey Mouse inspira a la nieta a crear una sorpresa festiva que ilumina su mañana de Navidad y refuerza su vínculo tan especial.

Espero que disfrutes de este corto especial de Navidad, que logra emocionar.


FELICITACIÓN DE NAVIDAD DEL EQUIPO  DEL CENTRO DE PROFESORADO DE JAÉN

https://youtu.be/1aGWnlP3Ev8

viernes, 4 de diciembre de 2020

lunes, 30 de noviembre de 2020

TIEMPO DE ESPERANZA. Salomé Arricibita

ADVIENTO LLEGÓ (Unai Quirós)


Canción sobre el tiempo litúrgico de Adviento perteneciente al álbum "Chiflado por Ti" (2019) Música y letra original: Unai Quirós Dibujos de Patxi Velasco Fano Voces: Laura Quirós, Diego Quirós, Mª Carmen Escobar y Unai Quirós @ Do la Pronto llegará la alegría, Fa Sol la luz que nos guía y nos llena de paz. Do la Pronto llegará la esperanza Fa Sol de un Dios que se encarna y se quiere entregar. Fa Sol mi la Preparemos el camino despertando los sentidos Fa Sol Do Fa Do Abre de una vez tu portal. Fa Sol mi la Preparemos el camino despertando los sentidos Fa Sol Fa Que Jesús te viene a salvar. Do la Fa Sol Adviento, Adviento, Adviento llegó (bis) Do la Una voz en el desierto Fa Sol nos dice: ¡¡atentos, qué viene el Señor!! Do la Enderezaré mi camino Fa Sol para que este niño reine en mi corazón. Preparemos el camino… Do la Todo puede ser diferente, Fa Sol Jesús me hace fuerte y puedo cambiar. Do la Debo actualizar mis talentos, Fa Sol borrar mis defectos y su amor descargar. Preparemos el camino…



PARA IMPRIMIR LAS LÁMINAS DE FANO