SITUACIÓN DE APRENDIZAJE :
"UN ROSARIO CON MUCHO ARTE"
Abrimos el curso con una apasionante SdA para hacernos eco del gran acontecimiento que viviremos en nuestra Diócesis el día 4 de octubre con motivo del Jubileo de las cofradías y hermandades, en el marco del Jubileo de la Esperanza que estamos viviendo y celebrando, convocado por el Papa Francisco.
A través de diversas actividades conoceremos todo lo relacionado con la MAGNA, con el Santo Rosario, con los Misterios de la vida del Señor...iremos desvelando en varias sesiones las incógnitas más curiosas y sugerentes.
Arrancamos
PARA SABER MÁS:
Misterios gozosos Rosario biblico Minukids
https://youtube.com/watch?v=XdG5ssMefgY&feature=shared
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
NUESTRO LIBRO DE TEXTO NOS OFRECE LAS SIGUIENTES SITUACIONES DE APRENDIZAJE
========================================
MES DE NOVIEMBRE
SdA 1: ¿SOY YO EL GUARDIÁN DE LA CREACIÓN?
TEMPORALIZACIÓN: Durante
cuatro sesiones realizaremos las tareas que se proponen. La mayor
parte de ellas las haremos en el aula. Alguna se encargará para casa
y se corregirá en clase. Todo dependerá del desarrollo de las sesiones. Así
como del interés del alumnado para realizar investigaciones más amplias, con
más tiempo, y más variedad de fuentes de información.
Una quinta sesión
se dedicará para revisar lo aprendido, las dificultades, los logros, las
mejoras a introducir para próximas tareas…
PRIMERA SESIÓN: ASOMBRO, ADMIRACIÓN, ME PREGUNTO…AGRADECIMIENTO…
MOTIVACIÓN: COMENZAMOS DIALOGANDO SOBRE LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS:
- ¿Qué cosas te causan admiración?
- ¿Qué preguntas te haces tú hoy sobre lo que te asombra y admiras?
- ¿Las novedades tecnológicas limitan nuestra capacidad de admiración?
- ¿El uso de pantallas móviles nos distrae de la contemplación del entorno?
-¿Cómo asombrarnos de las maravillas de la creación si no la contemplamos?
- ¿Cuándo ha sido la última vez que te has emocionado contemplando la
naturaleza?
- ¿Has visto alguna vez la Vía Láctea?
Puedes descargar una aplicación para ver y conocer un poquito sobre las
estrellas, los planetas… Sky Map, espero que disfrutes contemplando el
cielo antes de irte a dormir y dar gracias a Dios por ese regalo inmenso.
Próximo día comentaremos cómo os ha ido vuestra experiencia contemplando
las estrellas con la Aplicación Sky Map, u otra que busquéis.
IDEAS CLAVE:
- A lo largo de la historia, en todas las culturas, se
ha dado una actitud de asombro, ante el orden y la belleza de la creación.
- Ese asombro ha llevado a plantear preguntas sobre el origen de todo y el
autor de tantas maravillas.
- El asombro está en el origen de la experiencia religiosa. Contemplando la creación
se reconoce la presencia de Dios.
Como dice el profeta Isaías:
“Alzad los ojos a lo alto y mirad: ¿Quién creó todo esto?” (Isaías 40,
12-26). Buscamos la cita, la leemos y comentamos.
SEGUNDA SESIÓN: JESÚS REZABA CON LOS SALMOS
- La actitud de admiración y agradecimiento ante las maravillas de la
creación de Dios, que comentamos en la sesión anterior, la vemos recogida en el
Libro de los Salmos.
-Jesús, el Señor, rezaba con
ellos, y nosotros los cristianos, siguiendo su ejemplo, también, pues en cada
Eucaristía siempre se proclama un salmo después de la primera lectura).
ACTIVIDAD 1: Infórmate sobre el Libro de los Salmos. Su autor, tipos de salmos…
ACTIVIDAD 2: Jesús utilizó los salmos para anunciar la buena noticia de salvación, porque
se educó en la religión de su familia. Y como buen judío oraba con ellos.
Busca las citas en una biblia y completa las frases en tu cuaderno:
|
Nuevo Testamento |
Salmo |
Frase |
|
Mt 5,4 |
Sal 37,11 |
Felices los mansos porque …
|
|
Mt 5,5
|
Sal 126,5 |
Felices los que lloran porque… |
|
Jn 10,11
|
Sal 23 |
Yo soy… |
|
Mt 21,42
|
Sal 118,22 |
La piedra que los arquitectos… |
|
Mc 15,34
|
Sal 22,1 |
Dios mío, Dios mío, ¿por qué… |
|
Lc 23,46
|
Sal 31,6 |
En tus manos entrego… |
TERCERA SESIÓN: EL SER MÁS MARAVILLOSO DE LA CREACIÓN
MOTIVACIÓN: Caja sorpresa para mirar cada alumno-a en su interior
y descubrir el ser más maravilloso que Dios ha creado.
ACTIVIDAD 1: Realiza dos dibujos. Uno para expresar cómo te ves tú, y otro cómo crees que te ve Dios. Preséntalos al resto de tu clase.
La BIBLIA recoge la fascinación ante el ser humano. El ser humano es especial porque ha sido creado a imagen y semejanza de Dios.
ACTIVIDAD 2: CARACTERÍSTICAS DEL SER HUMANO EN LA BIBLIA
Bucea en la biblia para localizar las siguientes citas bíblicas
y completa las frases:
CITA 1 Génesis 1, 26 (características: ___________________________________________ )
Dios dijo: «Hagamos al hombre a nuestra _________ y semejanza; que domine los peces del mar,
las aves del cielo, los ganados, y los reptiles de la tierra».
CITA 2 Génesis 2, 7 (características:
___________________________________________ )
Entonces el Señor Dios modeló al hombre del ___________ del suelo
e insufló en su nariz aliento de ________.
Así el hombre se convirtió en un ser __________________.
CITA 3 Génesis 2, 16-17 (características:
___________________________________________ )
Y le dio esta orden: «Puedes comer de todos los árboles del
jardín, pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque
el día en que comas de él tendrás que ___________»
CITA 4 Génesis 2, 18 (características:
________________________________________________)
Después dijo el Señor Dios: «No es bueno que el hombre esté
____________. Voy a hacerle a alguien
como él que le ayude».
CITA 5 Génesis 5, 2 (características:
_________________________________________________)
Los creó varón y mujer, los ____________ y les puso el nombre de
Adán el día en que los creó.
CITA 6
Juan 3, 16 (características:
_____________________________________________)
Porque tanto amó Dios al mundo, que
entregó a su Unigénito para que todo el que cree en él no perezca
sino que tenga ___________ eterna.
CUARTA SESIÓN:
RESPONSABILIDAD, COMPROMISO Y CUIDADO…
ACTIVIDAD 1: Comenzamos la sesión, con otra melodía, escuchando la
canción de Migueli “Cuídala” :
- - Escucha con atención.
- - Lee la letra de la canción.
- - Subraya las ideas que te llamen la atención.
Me asomé
al final de la tierra, un derroche de amor y belleza
entre el bosque las playas la tundra la selva y el mar.
Nos movemos viviendo al revés, solamente se vive una vez
y esta tierra es el gran paraíso que puedes tener.
Cuídala,
cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala,
Tierra generosa, tu esencia preciosa no debe sufrir.
Cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala,
dulce Madre Tierra, hoy la contraseña es verte vivir.
Gran
herencia que nunca envejece, una alfombra de panes y peces,
un regalo de Dios y un lirismo de emotividad.
Maravilla, estructura perfecta, un hogar, verdadera riqueza,
manantial de los dias de gozo y de prosperidad.
Cuídala,
cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala,
Tierra generosa, tu esencia preciosa no debe sufrir.
Cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala,
dulce Madre Tierra, hoy la contraseña es verte vivir.
El agua
es de todos, el aire es de todos,
el río es de todos también.
La playa es de todos, , el mar es de todos,
no hay nadie que poseerlos.
Un tweet, nuestra fama, mi ego o el saldo,
nada de eso se puede comer.
La lava, la nieve, el desierto, los polos,
y hasta nuestro corazón se va a derretir.
Cuídala,
cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala,
Tierra generosa, tu esencia preciosa no debe sufrir.
Cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala, cuídala,
dulce Madre Tierra, hoy la contraseña es verte sonreir,
dulce Madre Tierra, empeño mi vida en verte revivir,
dulce Madre Tierra, firmamos un pacto para hacerte feliz.
-
Anota el mensaje de la canción. ¿A qué nos invita
Migueli con su canción?
ME COMPROMETO:
Todos podemos aportar nuestro granito de arena para mejorar las condiciones de la Tierra. Te invito a que hagamos algún pequeño compromiso.
ACTIVIDAD 2: El Papa Francisco también tiene algo que decirnos. Escuchamos lo que nos ha dejado por escrito en un documento precioso
titulado Laudato Sí.
Anota al menos tres ideas:
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
TAREA DE AMPLIACIÓN:
Investiga y responde a las siguientes cuestiones en tu
cuaderno.
- ¿Qué es la Filosofía? ¿Cómo surge? Anota el nombre de algún filósofo y
lo que dice sobre la Filosofía.
- ¿Qué es un mito? Busca algún mito de la Antigüedad y recoge un resumen
en tu cuaderno.
- ¿Has visto alguna película sobre dioses y héroes que salvan a la
humanidad de cataclismos y males? ¿Cuál es tu peli favorita?
PARA SABER MÁS SOBRE
EL ORIGEN DEL UNIVERSO…
VISITAR EL ENLACE AL DRIVE DE LA PROFE DONDE HAY
ALOJADOS UNA SELECCIÓN DE VIDEOS BREVES Y MUY INTERESANTES
https://drive.google.com/drive/folders/1QjNlzyfgYA0eztn8Vko7-vz7V6bx76OA?usp=drive_link
