2º ESO. CURSO 2025-2026

                                         SITUACIÓN DE APRENDIZAJE :

"UN ROSARIO CON MUCHO ARTE"


Abrimos el curso con una apasionante SdA para hacernos eco del gran acontecimiento que viviremos en nuestra Diócesis el día 4 de octubre con motivo del Jubileo de las cofradías y hermandades, en el marco del Jubileo de la Esperanza que estamos viviendo y celebrando, convocado por el Papa Francisco.


A través  de diversas actividades conoceremos todo lo relacionado con la MAGNA, con el Santo Rosario, con los Misterios de la vida del Señor...iremos desvelando en varias sesiones las incógnitas más curiosas y sugerentes. 

Arrancamos


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

NUESTRO LIBRO DE TEXTO NOS OFRECE LAS SIGUIENTES SITUACIONES DE APRENDIZAJE



++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

                   MES DE NOVIEMBRE                                                                                                                                                                                         

SdA 1: ¿CÓMO PUEDO ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS?


TAREA: INVESTIGACIÓN SOBRE LA BIBLIA

I) CONSULTA TU LIBRO  DE TEXTO Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO. PUEDES NAVEGAR POR INTERNET TAMBIÉN, PARA LO QUE NO ENCUENTRES EN TU LIBRO, Y PARA EL DISEÑO, IMÁGENES...

1.      ¿Qué es revelar? ¿Qué es la revelación sobrenatural?

 

 

2.      Etapas de la revelación. Nombra y explica brevemente cada una de ellas

 

 

3.      ¿Quién lleva a plenitud toda la revelación? ¿Cómo?

 

 

4.      Qué es la biblia, cuantos libros la componen (especifica cuántos el Antiguo Testamento y cuántos el Nuevo Testamento), y cuando se escribió.

 

 

5.      ¿Quiénes son los autores de la Biblia?

 

 

6.      ¿En qué lenguas se escribió la Biblia?

 

7.      Géneros literarios en la biblia.

 

8.      ¿Puede haber errores en la Biblia? ¿En qué cosa la Biblia dice siempre la verdad?

 

 

9.      ¿Qué es la Tradición? ¿Qué es el Magisterio?

 

 

10.   Enumera los criterios para descubrir el verdadero significado de los textos bíblicos.

 

II) ECHA A VOLAR TU IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD. DISEÑA TU BIBLIA PERSONAL CON TODA ESA INFORMACIÓN DESCUBIERTA. ILÚSTRALA CON FOTOGRAFÍAS Y/O DIBUJOS.

                                                     RÚBRICA PARA EVALUAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

PUNTUACIÓN

Inadecuado

1

Elemental

2

Satisfactorio

          3

Excelente

4

INVESTIGACIÓN                 

No busca

Busca

Busca

Busca

sobre LA TAREA

información básica ni se esfuerza por buscarla

información básica sobre el tema

información y selecciona lo más destacado

selecciona y organiza la información

Diseño y elaboración del documento

 

No lo realiza

Realiza el documento con una información muy básica

Realiza el documento con buena información y presentación

Realiza el documento correctamente en información y presentación


UNA VEZ REALIZADA LA INVESTIGACIÓN, SE COMPARTIRÁ EN CLASE EL CONTENIDO DE LAS RESPUESTAS PARA  ACLARAR DUDAS, Y SE MOSTRARÁ LA BIBLIA PERSONAL ELABORADA. 

TEMPORALIZACIÓN: 

2 sesiones para la investigación. Terminar en casa.

2 sesiones para la puesta en común y entrega de la biblia personal en la última sesión.

1 sesión para ilustrar con diversos recursos algunos de los aspectos investigados: textos sobre los géneros literarios, fotos sobre la biblia en el arte, videos sobre hallazgos de manuscritos antiguos que contienen textos bíblicos...