MANOS UNIDAS. CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2026

 Tu minuto por la paz: 

Arranca la XVII edición

Festival de Clipmetrajes concurso@clipmetrajesmanosunidas.org



Festival Clipmetrajes


GANA PREMIOS PARA TU CLASE

Lanzamos la XVII edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas para profesorado y alumnado. Invitad a vuestra clase a contar, en 1 minuto, cómo defender los derechos humanos y construir paz.

Este año ponemos el foco en que no hay paz sin derechos: igualdad, educación, salud y una convivencia que proteja a quienes más lo necesitan.

¡Podéis ganar premios fantásticos y, sobre todo, defender los derechos y construir paz en vuestro entorno: ¡no hay paz sin derechos!

MÁS INFORMACIÓN

VER VÍDEO
El tema del concurso

EL TEMA DEL CONCURSO

Infórmate y graba tu clipmetraje por la paz y los derechos humanos.

Clipmetrajes

CLIPMETRAJES

Mira y comparte los mejores clipmetrajes de la edición anterior.

 
Materiales educativos

MATERIALES EDUCATIVOS

Documentación para trabajar la Educación para el Desarrollo.

Tema del concurso

RECURSOS AUDIOVISUALES

Descarga las cartelas del festival y accede a otros materiales.

TU PUNTO DE VISTA PUEDE CAMBIAR EL MUNDO


TU PUNTO DE VISTA PUEDE CAMBIAR EL MUNDO

www.clipmetrajesmanosunidas.com

Instagram TikTok Youtube Facebook X


https://diocesisdejaen.es/manos-unidas-presenta-el-documental-el-libro-de-los-abrazos/


El próximo jueves, 30 de octubre, a las 19:30 horas, en la Antigua Escuela de Magisterio, Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”, escrito y dirigido por Alberto Pla. Estará presente el sacerdote y misionero, Padre Tomás García, así como el director del citado documental.

El futuro de cientos de niños se abre paso entre cajas limpiabotas en El libro de los abrazos, escrito y dirigido por Alberto Pla y que se ha presentado en Casa de América. En este documental, se muestra el trabajo de Fundación la Merced desde que en 2007 comenzó su misión para excluir el trabajo infantil de la República Dominicana. Madrinas, padrinos, socios, artistas y amigos se unen en esta pieza audiovisual cargada de optimismo, fe y esperanza en la que se expone desde los inicios todo lo logrado y lo que todavía puede alcanzarse.

En la República Dominicana muchos niños y niñas no tienen más remedio que buscarse la vida en las calles para aportar un sustento a sus familias, si es que las tienen. Para ayudarles a salir de este círculo de pobreza y explotación, la Fundación La Merced, socio local de Manos Unidas, ha puesto en marcha proyectos sociales y educativos desde hace más de quince años, hasta el punto de que, el pasado año, más de 600 jóvenes encontraron un espacio donde poder desarrollarse en un entorno seguro y feliz.