jueves, 9 de octubre de 2025

EL DOMUND YA ESTÁ AQUÍ

 


Como cada año, el tercer domingo de octubre, en nuestra Iglesia Católica, celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (Domund). 

La OMP (Obras Misionales Pontificias) nos ofrece el video del Domund 2025, que este año profundiza en la vocación misionera del Papa León XIV. El video cuenta con el testimonio de Mons. Jesús Moliné y el padre Eduardo Martín Clemens, dos misioneros españoles que compartieron la misión con el Cardenal Prevost en Perú antes de su elección.


Obras Misionales Pontificias es una red mundial que, en nombre del Papa, sostiene a la misión y a las jóvenes Iglesias con la oración y la caridad. Somos más conocidos por las jornadas misioneras del DomundInfancia Misionera y Vocaciones Nativas. También somos:


TE INVITO A CALZARTE LAS BOTAS DE PEREGRINO Y RECORRER EL SIGUIENTE CAMINO, HACIENDO ALGUNAS PARADAS PARA MIRAR, OBSERVAR, ESCUCHAR, PENSAR Y PONERTE MANOS A LA OBRA SIENDO TÚ TAMBIÉN MISIONERO
ESTACIÓN 1: 
ABRE TUS OJOS Y OBSERVA CON ATENCIÓN EL CARTEL DE LA CAMPAÑA DE ESTE AÑO



UNA VELA, UNA LLAMA QUE TRANSFORMA. 
En el centro, una llama en la que se reflejan tres misioneros; ellos son auténticos “artesanos de esperanza” (Francisco) en medio de las sombras. La vela encendida simboliza la esperanza viva que nace de Cristo resucitado. La vela también es símbolo de la oración, que mantiene encendida la llama de la esperanza incluso en tiempos difíciles. Esa oración, humilde y constante, alimenta la misión; es la primera acción misionera.

LA MANO es la de cada cristiano que sostiene la vela, llamado a ser discípulo-misionero y ofrecer la luz del Evangelio.

UN MUNDO ILUMINADO POR PEQUEÑOS FOCOS. Como fondo, un mapa sembrado de luces, porque la misión de la Iglesia alcanza todos los rincones del planeta. Cada foco representa un misionero, una comunidad, una oración, una ofrenda... Es la red de esperanza que se extiende entre los pueblos, unida por la misma fe. 


PARA DIALOGAR: De las siguientes cosas que el misionero puede echar en su mochila 
¿Cuál crees tú que puede ser más útil para la misión?


                                ESTACIÓN 2: 

     ABRE TUS OÍDOS Y ESCUCHA LO QUE DIOS 

TE DICE A TRAVÉS DE SU PALABRA 

                            


Lectura del santo evangelio según san Lucas 18, 1-8

En aquel tiempo, Jesús, decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre sin desfallecer.

— Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle: «Hazme justicia frente a mi adversario». Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo: «Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy hacer justicia, no sea que siga viniendo cada momento a importunarme».

Y el Señor añadió:
— Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?



ESTACIÓN 3:
INVESTIGA ALGUNOS TESTIMONIOS DE MISIONEROS DE ESPERANZA ENTRE LOS PUEBLOS

PARA ELLO VISITA EL SIGUIENTE ENLACE: https://domund.es/

     ESTACIÓN 4:

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?


 Por las misiones, los misioneros y las Obras Misionales Pontificias
                                                                                                                           


PUEDES COLABORAR CON TU DONATIVO 
    

                       Consulta los datos del año pasado 2024:




































En tu templo o de forma On-line:  https://domund.es/


                                                 PUEDES REZAR 

                                              Que es lo más inmediato y eficaz:



PUEDES CONVERTIRTE

Como en los niños de la siguiente historia:    https://youtu.be/OAAlUc7HSOA



                                     TAMBIÉN PUEDES JUGAR

JUEGO ENCUENTRA AL MISIONERO  

El juego consiste en que la conciencia encuentre al misionero, para ello se van a repartir entre todos los alumnos/as unas cartas, a uno le tocará la Conciencia y a otro el Misionero, 

Para el resto cartas como: 


Pues bien, el misionero puede ir guiñando el ojo a sus compañeros/as, y ellos van actuando según la carta que tengan de la siguiente forma:
DINERO: Descubre su carta y dice YO COLABORO.
BIBLIA / REZAR / CRUZ: Descubre su carta y dice YO REZO.
CUCHILLOS: Puede quedarse sin descubrir la carta y no decir nada. Pues son los que necesitan aún CONVERSIÓN.

De forma resumida RESPUESTAS A LOS GUIÑOS:
¿QUIÉN GANA EL JUEGO?

Si la CONCIENCIA descubre al MISIONERO puede decir 
ERES TÚ EL MISIONERO QUE BUSCABA. Si es así GANA LA CONCIENCIA
Es decir SE HA CONVERTIDO EN EL MISIONERO QUE BUSCABA
Pero Ojo, Solo tiene un máximo de tres intentos.

Si el Misionero consigue descubrir a todos los demás con Dinero, Biblia, Rezar y Cruz sin que la Conciencia le descubra GANA EL MISIONERO.
HA DECUBIERTO QUE MUCHOS APOYAN SU LABOR.
 


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

PARA SABER MÁS SOBRE EL DOMUND 2025

El Pregón del Domund


Como es tradicional, cada año un personaje público pone voz a los misioneros en el pregón del Domund. Este año, el pregonero es el director de cine Juan Manuel Cotelo, responsable de películas como "La última cima" y "Tierra de María". El pregón tendrá lugar el miércoles 15 de octubre en la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia, a las 19:30.
El Pregón se retransmitirá en directo por nuestro canal de Youtube.
 

Premios Misioneros OMP


El viernes 17 de octubre OMP hará entrega en Madrid de los Premios Misioneros en el auditorio del Banco Sabadell en Madrid (c/ Serrano, 71) a las 09:30.
Premios Misioneros “Beata Pauline Jaricot” y “Beato Paolo Manna”, que este año distinguen la labor de la Hermana Julia Aguiar, misionera en Benín durante más de 40 años, y del sacerdote burgalés Eloy Bueno de la Fuente, referente académico en el campo de la misionología.

Noticias interesantes


4.000 catecúmenos en una sola parroquia: la Iglesia joven que crece en Chad.
Antonio Serrano: "La diócesis de Pala vive por la ayuda del Domund".

Antxon es misionero javeriano. Lleva muchos años en la diócesis de Pala, en Chad, un territorio de misión con solo 70 años de presencia de la Iglesia. Allí es testigo de cómo la fe que anuncian los misioneros va encarnándose en la primera generación de cristianos sencillos. "Aportamos un Dios que es amor, que se hizo uno de nosotros y que escuchando el Evangelio y viviéndolo, el mundo se vuelve mejor."

Lee aquí su entrevista.