domingo, 19 de octubre de 2025

VISITA PASTORAL DEL OBISPO A NUESTRA COMUNIDAD DE LOS VILLARES

 







El Obispo inicia la Visita Pastoral al Arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno

16 DE OCTUBRE



Ante el Santísimo Cristo de Chircales, el Obispo de Jaén ha iniciado esta mañana la Visita Pastoral al Arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno. Una cita esperada que llevará al Pastor diocesano a recorrer, durante las próximas semanas, las parroquias, comunidades religiosas, colegios, empresas y realidades eclesiales de esta fecunda zona de nuestra tierra jiennense.

La Visita Pastoral pretende renovar la vida de fe, fortalecer la comunión e impulsar la esperanza en las comunidades parroquiales de esta zona tan viva de la Diócesis. “Como sucesor de los Apóstoles, siento la necesidad de conoceros, de estar con vosotros. Os visito como Pastor con la finalidad de acrecentar nuestro conocimiento mutuo e invitaros a renovar vuestra vida cristiana, vuestra fe y a realizar una acción apostólica más intensa”, ha manifestado el Obispo.

Don Sebastián ha encomendado los frutos de estos días de gracia ante la venerada imagen. El Prelado espera con ilusión el encuentro con las comunidades de Los Villares, Fuensanta de Martos, Monte Lope Álvarez, Las Casillas de Martos, Martos, Jamilena, Torredonjimeno y Torredelcampo.

Francisco Javier Cova
Secretario de la Visita Pastoral

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


LA VISITA EN NUESTRO INSTITUTO DE LA PANDERA SERÁ EL VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 11.15h A 11:45h EN EL AULA SUM. 

A DICHO ENCUENTRO ESTÁ INVITADO EL ALUMNADO QUE CURSA LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN CATÓLICA COMO EL QUE NO LA CURSA, SI ASÍ LO DESEA. ADEMÁS DEL PROFESORADO QUE QUIERA ASISTIR.

POR RAZONES DE ESPACIO EL ALUMNADO ES EL QUE CURSA 3º ESO, 4º ESO Y BACHILLERATO.

EL ALUMNADO DE 1º ESO Y 2º ESO ESTÁ INVITADO AL ENCUENTRO CON EL OBISPO POR LA TARDE EN LA PARROQUIA.

EL ALUMNADO DE RELIGIÓN CATÓLICA DEDICARÁ LA SESIÓN DE CLASE PREVIA A LA VISITA A PREPARARLA, PARA DARLE A NUESTRO OBISPO UNA ADECUADA ACOGIDA. Y CONOCER ALGUNOS ASPECTOS CLAVES COMO LA MISIÓN DEL OBISPO, LA ESTRUCTURA DE LA DIÓCESIS, ORGANIZACIÓN, ESCUDO DIOCESANO, 

SELLO DE LA DIÓCESIS
Y EL ESCUDO DEL OBISPO...








PARA CONOCER MÁS VISITAR LA WEB DE LA DIÓCESIS:

                                             https://diocesisdejaen.es/

HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN CÁSTULO:

IMPORTANTE: El emperador Constantino promovió la libertad de culto en el Imperio Romano a través del Edicto de Milán en el año 313. Este decreto puso fin a las persecuciones contra los cristianos y concedió a todas las religiones el derecho de ser practicadas libremente.

HIMNO DE NUESTRA DIÓCESIS:

EN EL DRIVE SE RECOGEN LOS GUIONES PARA UNA SESIÓN GENERAL Y PARA UNA SESIÓN POR NIVELES EDUCATIVOS, ADEMÁS DE LO RELACIONADO CON LA VISITA (CARTELES, RESEÑA SOBRE EL ACTO, FOTOS...).








jueves, 9 de octubre de 2025

EL DOMUND YA ESTÁ AQUÍ

 


Como cada año, el tercer domingo de octubre, en nuestra Iglesia Católica, celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (Domund). 

La OMP (Obras Misionales Pontificias) nos ofrece el video del Domund 2025, que este año profundiza en la vocación misionera del Papa León XIV. El video cuenta con el testimonio de Mons. Jesús Moliné y el padre Eduardo Martín Clemens, dos misioneros españoles que compartieron la misión con el Cardenal Prevost en Perú antes de su elección.


Obras Misionales Pontificias es una red mundial que, en nombre del Papa, sostiene a la misión y a las jóvenes Iglesias con la oración y la caridad. Somos más conocidos por las jornadas misioneras del DomundInfancia Misionera y Vocaciones Nativas. También somos:


TE INVITO A CALZARTE LAS BOTAS DE PEREGRINO Y RECORRER EL SIGUIENTE CAMINO, HACIENDO ALGUNAS PARADAS PARA MIRAR, OBSERVAR, ESCUCHAR, PENSAR Y PONERTE MANOS A LA OBRA SIENDO TÚ TAMBIÉN MISIONERO
ESTACIÓN 1: 
ABRE TUS OJOS Y OBSERVA CON ATENCIÓN EL CARTEL DE LA CAMPAÑA DE ESTE AÑO



UNA VELA, UNA LLAMA QUE TRANSFORMA. 
En el centro, una llama en la que se reflejan tres misioneros; ellos son auténticos “artesanos de esperanza” (Francisco) en medio de las sombras. La vela encendida simboliza la esperanza viva que nace de Cristo resucitado. La vela también es símbolo de la oración, que mantiene encendida la llama de la esperanza incluso en tiempos difíciles. Esa oración, humilde y constante, alimenta la misión; es la primera acción misionera.

LA MANO es la de cada cristiano que sostiene la vela, llamado a ser discípulo-misionero y ofrecer la luz del Evangelio.

UN MUNDO ILUMINADO POR PEQUEÑOS FOCOS. Como fondo, un mapa sembrado de luces, porque la misión de la Iglesia alcanza todos los rincones del planeta. Cada foco representa un misionero, una comunidad, una oración, una ofrenda... Es la red de esperanza que se extiende entre los pueblos, unida por la misma fe. 


PARA DIALOGAR: De las siguientes cosas que el misionero puede echar en su mochila 
¿Cuál crees tú que puede ser más útil para la misión?


                                ESTACIÓN 2: 

     ABRE TUS OÍDOS Y ESCUCHA LO QUE DIOS 

TE DICE A TRAVÉS DE SU PALABRA 

                            


Lectura del santo evangelio según san Lucas 18, 1-8

En aquel tiempo, Jesús, decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre sin desfallecer.

— Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle: «Hazme justicia frente a mi adversario». Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo: «Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy hacer justicia, no sea que siga viniendo cada momento a importunarme».

Y el Señor añadió:
— Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?

Explicación: Dios no es una idea, no es algo, es Alguien, por tanto Jesús nos explica cómo puede ser nuestra oración a Dios Padre comparando la relación que tienen las personas entre sí y nuestra propia relación con Dios. Sabiendo que Dios es un Padre bueno ¿pensamos que no está deseando siempre darnos lo mejor? Nos hará justicia sin tardar, eso sí Él mismo se hace una pregunta y nos la lanza a nosotros: ¿Encontrará esa fe en la Tierra cuándo Él se manifieste? y AHORA MISMO ¿Tienes TÚ ese fe capaz de insistir? ¿De confiar en ÉL?

ESTACIÓN 3:
INVESTIGA ALGUNOS TESTIMONIOS DE MISIONEROS DE ESPERANZA ENTRE LOS PUEBLOS

PARA ELLO VISITA EL SIGUIENTE ENLACE: https://domund.es/

     ESTACIÓN 4:

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?


 Por las misiones, los misioneros y las Obras Misionales Pontificias
                                                                                                                           


PUEDES COLABORAR CON TU DONATIVO 
    

                       Consulta los datos del año pasado 2024:




































En tu templo o de forma On-line:  https://domund.es/


                                                 PUEDES REZAR 

                                              Que es lo más inmediato y eficaz:



PUEDES CONVERTIRTE

Como en los niños de la siguiente historia:    https://youtu.be/OAAlUc7HSOA



                                     TAMBIÉN PUEDES JUGAR

JUEGO ENCUENTRA AL MISIONERO  

El juego consiste en que la conciencia encuentre al misionero, para ello se van a repartir entre todos los alumnos/as unas cartas, a uno le tocará la Conciencia y a otro el Misionero, 

Para el resto cartas como: 


Pues bien, el misionero puede ir guiñando el ojo a sus compañeros/as, y ellos van actuando según la carta que tengan de la siguiente forma:
DINERO: Descubre su carta y dice YO COLABORO.
BIBLIA / REZAR / CRUZ: Descubre su carta y dice YO REZO.
CUCHILLOS: Puede quedarse sin descubrir la carta y no decir nada. Pues son los que necesitan aún CONVERSIÓN.

De forma resumida RESPUESTAS A LOS GUIÑOS:
¿QUIÉN GANA EL JUEGO?

Si la CONCIENCIA descubre al MISIONERO puede decir 
ERES TÚ EL MISIONERO QUE BUSCABA. Si es así GANA LA CONCIENCIA
Es decir SE HA CONVERTIDO EN EL MISIONERO QUE BUSCABA
Pero Ojo, Solo tiene un máximo de tres intentos.

Si el Misionero consigue descubrir a todos los demás con Dinero, Biblia, Rezar y Cruz sin que la Conciencia le descubra GANA EL MISIONERO.
HA DECUBIERTO QUE MUCHOS APOYAN SU LABOR.
 


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

PARA SABER MÁS SOBRE EL DOMUND 2025

El Pregón del Domund


Como es tradicional, cada año un personaje público pone voz a los misioneros en el pregón del Domund. Este año, el pregonero es el director de cine Juan Manuel Cotelo, responsable de películas como "La última cima" y "Tierra de María". El pregón tendrá lugar el miércoles 15 de octubre en la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia, a las 19:30.
El Pregón se retransmitirá en directo por nuestro canal de Youtube.
 

Premios Misioneros OMP


El viernes 17 de octubre OMP hará entrega en Madrid de los Premios Misioneros en el auditorio del Banco Sabadell en Madrid (c/ Serrano, 71) a las 09:30.
Premios Misioneros “Beata Pauline Jaricot” y “Beato Paolo Manna”, que este año distinguen la labor de la Hermana Julia Aguiar, misionera en Benín durante más de 40 años, y del sacerdote burgalés Eloy Bueno de la Fuente, referente académico en el campo de la misionología.

Noticias interesantes


4.000 catecúmenos en una sola parroquia: la Iglesia joven que crece en Chad.
Antonio Serrano: "La diócesis de Pala vive por la ayuda del Domund".

Antxon es misionero javeriano. Lleva muchos años en la diócesis de Pala, en Chad, un territorio de misión con solo 70 años de presencia de la Iglesia. Allí es testigo de cómo la fe que anuncian los misioneros va encarnándose en la primera generación de cristianos sencillos. "Aportamos un Dios que es amor, que se hizo uno de nosotros y que escuchando el Evangelio y viviéndolo, el mundo se vuelve mejor."

Lee aquí su entrevista.


CERRAMOS ESTA SECCIÓN 
DEDICADA  AL DOMUND 
CON EL TESTIMONIO DE ANA CRUZ, 
NUESTRA MISIONERA DE JAÉN, 
QUE JUNTO A SU MARIDO ANTONIO GARCÍA, HAN LLEVADO EL AMOR DE DIOS 
Y LA ESPERANZA  
A MUCHOS RINCONES DE ECUADOR.
ENHORABUENA, 
Y GRACIAS 
POR VUESTRA ENTREGA GENEROSA

martes, 23 de septiembre de 2025

COMENZAMOS UN NUEVO CURSO ACADÉMICO EN EL MARCO DEL AÑO JUBILAR QUE ESTAMOS CELEBRANDO

 NUESTRA DIÓCESIS HUELE A INCIENSO EN OCTUBRE

NUESTROS COFRADES ESTÁN DE FIESTA,  PUES EL PRÓXIMO DÍA 4 DE OCTUBRE, LA CIUDAD DEL SANTO REINO SE VESTIRÁ DE GALA PARA ACOGER PARTE DEL RICO PATRIMONIO RELIGIOSO, TESTIGO FIEL DE LA FE DE UN PUEBLO QUE HA SABIDO CUIDAR CON ESMERO Y CARIÑO EL LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS.

PODREMOS REZAR Y CONTEMPLAR POR LAS CALLES DE NUESTRA CAPITAL UN ROSARIO " CON MUCHO ARTE". UNA RICA SELECCIÓN DE IMÁGENES TRAÍDAS DE LOS DISTINTOS PUEBLOS Y CIUDADES DE NUESTRA DIÓCESIS SERÁN EXPRESIÓN DE FE Y COMUNIÓN. IMÁGENES ASOCIADAS A CADA UNO DE LOS MISTERIOS DEL SANTO ROSARIO: GOZOSOS (INFANCIA DE JESÚS) LUMINOSOS (VIDA PÚBLICA DE JESÚS), DOLOROSOS (PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS) Y GLORIOSOS (CULMEN Y PLENITUD DE LA VIDA DEL SEÑOR Y DE NUESTRA MADRE LA VIRGEN MARÍA).

SIN DUDA, UNA CATEQUESIS ADORNADA CON LAS BANDAS Y PIEZAS MUSICALES QUE IRÁN ACOMPAÑANDO, Y AYUDÁNDONOS A REZAR Y ELEVAR NUESTRA PLEGARIA AL CIELO.

NO PODEMOS DEJAR PASAR ESTE MOMENTO.

TODOS ESTAMOS INVITADOS A VIVIR ESTA GRAN FIESTA DE LA FE.

PARA CONOCER TODOS LOS DETALLES VISITA LA SECCIÓN DE NUESTRO BLOG 

MAGNA JAÉN 2025











jueves, 15 de mayo de 2025

HABEMUS PAPAM

El 8 de mayo de 2025 quedará marcado por la elección del Papa León XIV. La fumata blanca ha salido a las 18:07 y una hora después, aproximadamente, se ha dado a conocer el nombre del cardenal elegido, Robert Prevost.
QUIERO CONCLUIR ESTA ENTRADA DEL BLOG DEDICADA A NUESTRO NUEVO PAPA LEÓN XIV CON UNA CITA BÍBLICA: "El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres" (Salmo 125).
En este tiempo de Pascua, en el que celebramos la Resurrección de Cristo, nuestro Señor. Dios Padre nos ha bendecido con el testimonio, hasta dar la vida, del Papa Francisco, quien no se reservó y estuvo llevando la cruz de su ancianidad y enfermedad con fortaleza hasta el último aliento de vida, que Dios le concedió entre nosotros. Ahora goza de la Vida en plenitud, y desde allí ha intercedido para que recibamos la bendición de un nuevo Papa, León XIV. El nombre elegido habla por sí solo de la orientación que va a tener su Ministerio. Gracias Santo Padre, por tu sí generoso y valiente. El Señor te escogió ya desde el seno materno, te ha ido modelando a lo largo de tus años, y tú te has dejado modelar en sus manos, para ser ahora su Vicario entre nosotros. Rezamos por tí siempre, para que el Espíritu Santo ilumine y conduzca tus pasos, llevando a la Iglesia y a toda la humanidad el amor misericordioso de Dios. Gracias, Santo Padre. Que nuestra madre del cielo, la Virgen María sea siempre tu intercesora y protectora. Amén.





CAMPAÑA DE MATRICULACIÓN

APÚNTALE A RELI

La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura lanza la campaña “Son tantas las razones…apúntale a Reli” con el objetivo de dar respuestas a todos aquellos padres y madres que desconocen el valor de la asignatura de Religión Católica, carecen de argumentos o se encuentren indecisas a la hora de matricularlos en el próximo curso 2025-2026.

Toda la información sobre la campaña y más materiales en el siguiente enlace:

https://meapuntoareligion.com/




¿Quieres conocer algunos de los motivos para apuntar a tus hijos a clase de Religión Católica? Con este vídeo puedes conocer cómo esta asignatura ayuda a la educación integral, a la educación en valores, a conocer nuestras costumbres y tradiciones,...en definitiva, a ser personas más libres, más críticas y más felices. ¡Apúntale!


El entrenador de la selección española de fútbol haciendo un vídeo para promover las clases de Religión Católica en la sede la Federación Española de Fútbol.